pablobellafronte (Hasta ahora 1 Post) | | Según un estudio realizado por Panda Security, el 67% de los jóvenes entre 15 y 18 años afirma haber intentado hackear en alguna ocasión cuentas de Messenger de sus conocidos, mientras que un porcentaje aun mas alto admite haber copiado textualmente textos académicos que ni siquiera leyeron previamente.
Un estudio realizado por Panda Security, más de la mitad de los adolescentes entre 15 y 18 años utiliza diariamente Internet, pasando una media de 18,5 horas semanales conectados. La actividad que realizan en la red está orientada, en un 32%, a asuntos relacionados con sus estudios, y un 68% lo dedican a actividades de ocio, como jugar online, ver vídeos, escuchar música, mantener conversaciones, etc.
Mientras que el 63% de los padres declara sentirse preocupado por la seguridad online de sus hijos, enfocada a las amenazas a las que pueda exponerse (contacto con desconocidos, acceso a páginas con contenidos inapropiados, etc.), ninguno señala entre sus principales preocupaciones el riesgo de que su hijo pueda estar realizando actividades ilícitas en Internet.
Mientras que las numerosas iniciativas lanzadas en materia de educación y concienciación se suelen centrar en evitar que los peligros de la red afecten a nuestros menores, son menos las destinadas a detectar comportamientos ilícitos y corregirlos.
"Hay que animar a los jóvenes a utilizar Internet como vía de crecimiento personal, enseñándoles a un uso saludable y responsable, evitando que caigan en actividades sospechosas amparados en el anonimato que permite la Red", dice Luis Corrons, que añade: "aunque el porcentaje es muy bajo, diariamente nos encontramos con muchos casos de ciberdelincuentes adolescentes que saltan a los medios, como es el caso del reciente autor de 16 años de los gusanos para Twitter. Calculamos que sólo el 0,5% de éstos son localizados por las autoridades competentes. |
solevega (3 Posts hasta ahora) | | bueno (opinion de mi con referencia)
el hackeo o copiar textualmente para mejorarlo y presentarlo ha sido un metodo
es tambien cierto que se ha usado mucho
en ocaciones mi caso!!
y utilizar el internet como un medio de entretenimiento y no de estudio, (soy una de las personas q le ha ocurrido)
pero de alli a buscar cosas sospechosas ya es untermino muy agrediente siendo q por mi nunca ha buescado cosas inofensivas
q de ahi salga algo sospechoso es otra cosa
bueno con esto termino el comentario
chaaoo |